La semana pasada, el presidente del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización, Monseñor Fisichella, se reunió con el Papa Francisco para abordar los preparativos del próximo Año Santo, que el Vaticano celebrará en 2025. En esta audiencia se aprobó el lema de este Jubileo, “Peregrinos de la esperanza”. Un tema que a los rocieros nos recordará a la primavera de 2021, cuando la Hermandad Matriz celebró Pentecostés como “Rocío de Esperanza”.
En una entrevista a la emisora Telepace, Fisichella ha manifestado también el interés del Santo Padre en preparar con anteliación este tiempo jubilar para que tenga “un sólido impacto” y conformar un gran equipo organizativo que sea eficiente.
Queda mucho trabajo por realizar y desde el Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización esperan nuevas indicaciones del Papa para avanzar en el desarrollo de esta cita. Para ello están previstas reuniones con el Ayuntamiento de Roma, la Región del Lacio y el Gobierno italiano. Una de las prioridades que han destacado es la atención hacia los peregrinos y fieles; garantizando su acogida en la ciudad con total seguridad.
Monseñor Fisichella, que es, además, responsable a nivel internacional de los santuarios y peregrinaciones, visitó a la Virgen del Rocío en febrero de 2019 y presidió la Vigilia Mariana celebrada en el Santuario con motivo de la Candelaria.
