A partir de este jueves, 30 de septiembre, Sevilla acoge la exposición “Jubilar Rocío”. Organizada por la Hermandad Matriz de Almonte, con el patrocinio de la Fundación Cajasol. Se trata de promocionar este Año Jubilar que la devoción rociera vive por segunda vez en su historia, con la particularidad de que la pandemia lo ha prolongado.
El edificio de la Fundación Cajasol, en la Plaza de San Francisco, frente al Ayuntamiento de Sevilla, será la sede principal y en ella se plasmará “la esencia de la historia del Rocío”, destacan desde la organización. El origen, la explosión y el crecimiento devocional de la Romería de la Patrona de Almonte. Además, será homenajeado el pintor Francisco Maireles, con su importante obra pictórica de temática rociera; bajo el título “Un corazón abierto al Rocío”.
La Iglesia de los Terceros, en la la Plaza Ponce de León, es otro de los puntos de esta magna exposición. La sede canónica de la Hermandad de la Sagrada Cena acogerá la muestra “Pentecostés. Rocío en la Semana Santa”. Donde estarán, entre otras obras de arte, el palio de la Hermandad de La Redención, entrecalles y techos de palios de diversas cofradías donde está presente la Virgen del Rocío. En este templo, se celebrará la Eucaristía inaugural el próximo jueves, oficiada por el Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses; y el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra.
Por último, a mediados de octubre se inaugurará la muestra “Rocío. Reina de Andalucía”, que albergará las carretas del Rocío de las hermandades filiales de las ocho capitales andaluzas. La sede para esta parte de la trilogía de Jubilar Rocío está aún por confirmar.
Una importante iniciativa de la Hermandad Matriz que ha encontrado en el formato de las exposiciones el medio más seguro para seguir difundiendo la devoción a la Virgen del Rocío en medio de la situación sanitaria que venimos padeciendo. Muestra de ello han sido otras exposiciones como las celebradas en Almonte, Jerez o Huelva.