La Hermandad Matriz de Almonte hizo público hace algunas semanas el calendario de peregrinaciones extraordinarias 2021/2022, que se inician el próximo 19 de septiembre. Entre las modificaciones más destacadas, se encuentra el cambio de fecha de la peregrinación de la Hermandad de Málaga La Caleta, que no lo hará en septiembre, como viene haciendo desde su nombramiento como filial en 1992. De forma extraordinaria, los caleteros visitarán a la Virgen del Rocío el lunes 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos, coincidiendo con las peregrinaciones de las hermandades de Triana, Olivares y Carmona. La misa será a las 9 horas en la parroquia de la Asunción de Almonte, donde se encuentra la Virgen.
El motivo de esta modificación es la celebración en Málaga de una procesión magna con 16 imágenes de la ciudad, para conmemorar el centenario de la Agrupación malagueña de Cofradías. Este acontecimiento, de gran importancia cultural y religiosa para la ciudad, estaba previsto para el 25 de septiembre, coincidiendo con el fin de semana en el que la hermandad de La Caleta debía realizar su peregrinación. Por ello, la Hermandad Matriz tuvo a bien conceder este cambio para que los rocieros malagueños pudiesen disfrutar de este acto. Sin embargo, la incidencia acumulada por la pandemia obligó a la Agrupación de Cofradías de Málaga a aplazar la fecha de ésta histórica efeméride.
Aun así, el cambio de fecha de la peregrinación de La Caleta seguirá vigente. Produciéndose un hecho histórico entre los rocieros de la ciudad de Málaga, que verán como, por primera vez, las dos hermandades de la capital se postrarán ante la Patrona de Almonte en el mismo mes. Así, los rocieros de Málaga la Caleta peregrinarán el primer día de noviembre, mientras que los rocieros de la Real Hermandad de Málaga lo harán el domingo 21, junto a las hermandades no filiales de Torre del Mar y Torremolinos y la Asociación Rociera del Rincón de la Victoria.