Ayer, a las 17 horas, eran muchos los rocieros que seguían en directo, por redes sociales, la comparecencia de Santiago Padilla, el presidente de la Hermandad Matriz, desde la Sala de Juntas de la Sede Social en Almonte. Aunque no había trascendido el motivo, todo hacía pensar que fuese la suspensión de la Romería. Estas son algunas de las frases más destacadas de su mensaje:
-“Vamos camino de cumplir un año en el que nuestra vida se ha visto alterada radicalmente y contra nuestra voluntad”.
-“Hemos visto fallecer a muchos rocieros de todos los lugares de la geografía. Mi recuerdo, el recuerdo de nuestra Hermandad y nuestra oración, en estos momentos”.
-“Hemos hecho un esfuerzo sobrehumano para mantener el pulso de nuestras hermandades y de nuestra devoción a la Santísima Virgen. A pesar de las múltiples limitaciones”.
-“Hemos tenido que cambiar todo eso que se expresa en abrazos y en una fraternidad desbordante, por el encuentro frío a través de las redes sociales, que nos están prestando, a la vez, un servicio esencial”.
-“Un esfuerzo que ha vuelto a poner de manifiesto la ejemplaridad con la que el pueblo de Almonte y las hermandades del Rocío estamos afrontando esta situación tan difícil”.
-Sobre la familia rociera: “Estamos mantieniendo el espíritu de unidad ante la adversidad y ofreciendo nuestros limitados recursos y todos nuestros esfuerzos a sofocar esta crisis económica y social”.
-“Hemos determinado, por segundo año consecutivo, la suspensión de la Romería”.
-Una decisión tomada “en el cabildo de oficiales de este pasado miércoles, en atención a nuestra responsabilidad, y a la de todos los que tendrían que estar ya iniciando los preparativos para celebrar la Romería”.
-“Muchos de los responsables del Plan Romero, están dando en estos momentos lo mejor de sí para vencer la pandemia. A ellos nuestro recuerdo y nuestro afecto”.
-“No habrá Romería, pero sí habrá Pentecostés”.
-“Se ha constituído una comisión, dentro de nuestra Junta de Gobierno que valorará las posibilidades, en distintos escenarios posibles” para la celebración de Pentecostés, del 21 al 24 de mayo.
-“Queremos que este Pentecostés sea un nuevo canto a la esperanza”.
-“Seguiremos trabajando por extender el reinado de la Virgen en todos nuestros pueblos y ciudades, para que su nombre sea una bandera y una razón de fe, de esperanza y de caridad para todos”.
-“Agradecer, en nombre de mi Junta de Gobierno, al pueblo de Almonte, por la generosidad con la que en todo momento ha acogido las decisiones que en este año hemos tenido que adoptar, de una manera ejemplar”.
-“Quiero lanzar un mensaje de ánimo y de fuerza a los responsables de las hermandades”.
-“La Virgen es nuestro consuelo ¡Viva la Virgen del Rocío!”.
Ante las preguntas de los periodistas sobre cuándo podrá producirse el traslado de la Virgen al Rocío, el presidente destacó que “debe haber unas condiciones de seguridad, que ahora mismo no hay”. “Un traslado multitudinario, como el que hemos conocido, en este año no va a ser posible”, mencionaba Padilla.